« Entradas por tag: depresiónMostrando 11 a 19, de 19 entrada/s en total:
Numerosos medicamentos, tanto recetados, como de los que se compran sin
receta pueden ser causantes de depresión en personas susceptibles. Esto
es especialmente cierto en personas que tienen algún tipo de tendencia
genética a la depresión. Algunos de estos medicamentos tienen la
capacidad de alterar la química cerebral. Otros no alteran directamente
la química cerebral pero interfieren con la absorción de nutrientes o
con la capacidad de las células para... Continuar leyendo
A modo de simplificación y guía, podemos señalar
que la Asociación de Psiquiatría Americana considera que
una persona (no drogada ni que acabe de perder a algún ser querido)
presenta formas mayores de depresión si presenta ininterrumpidamente
durante mas de 14 días al menos 5 de los siguientes síntomas
(al menos 3 para las menores):
-
Pesar, tristeza o ánimo deprimido la mayor parte del día
(a veces irritabilidad en niños o... Continuar leyendo
Los sentimientos de tristeza y
desaliento son reacciones emocionales normales a situaciones difíciles. Pero
cuando estos sentimientos persisten por más de unas semanas, podrían ser signo de
un trastorno del estado de ánimo llamado ... Continuar leyendo
El estado de ánimo
depresivo es una parte común y universal de la experiencia humana. Puede ocurrir
a cualquier edad y tener muchas causas. Los niños pueden comunicar o mostrar
sentimientos de infelicidad, tristeza, desaliento o irritabilidad, pero la
mayoría de los niños se recuperan rápidamente de estos estados de ánimo. Sin
embargo, para otros la depresión puede ser severa y de larga duración, y... Continuar leyendo
La depresión es una enfermedad que altera de forma intensa los sentimientos y los
pensamientos. La forma más frecuente de manifestarse es
como tristeza, decaimiento, sensación de ser incapaz de
afrontar las actividades y retos diarios, y la perdida de
interés en actividades que previamente resultaban placenteras. Más información en este enlace
La psicoterapia, conocida comúnmente como terapia, consiste en hablar
sobre su enfermedad con un psicoterapeuta profesional. Entre otros
beneficios, la terapia contribuye a mejorar su estrategia para
sobrellevar los problemas y afrontar los factores que generan estrés en
su vida, lo cual conduce a un cambio en el estado de ánimo. La terapia
para la depresión ha demostrado mayor eficacia en combinación con un
medicamento y si se mantiene un tratamiento saludable durante un largo... Continuar leyendo
Los síntomas principales que la definen son:
Tristeza patológica: Se diferencia de
la tristeza, que puede ser un estado de ánimo normal como la alegría,
cuando alcanza un nivel tal que interfiere negativamente en la vida
cotidiana, tanto... Continuar leyendo
El
trastorno bipolar en psiquiatría es un diagnóstico médico que se
refiere a la manía (estados mixtos oa la hipomanía) alternado con el
estado de ánimo eutimia o depresión (depresión clínica) dentro de un
periodo determinado de tiempo. En
comparación con los altibajos experimentados por... Continuar leyendo
La depresión y los síntomas experimentados por los pacientes bipolares, Diferentes enfermedades suelen causar una gran confusión entre las
personas. En la historia, la depresión ha sido ya citada. Si está familiarizado
con el trabajo y el rey David, que sufría de ese malestar. Incluso Hipócrates
menciona acerca de la depresión, pero en ese momento, se conoce como la
melancolía, que literalmente significa la bilis negro. Fisiología Médica antes
de que siguiera la corriente de ... Continuar leyendo
|
 |
.Todo sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada |
|
|
|