Mostrando 6 a 15, de 59 entrada/s en total:
La mayoría de las personas tienden a relacionar la depresión
con una serie de síntomas psicológicos, como tristeza, ganas de
llorar, falta de motivación o apatía. Sin embargo, la depresión
tiene también otros modos de manifestarse. En ocasiones, se expresa a
través de síntomas físicos principalmente. Más información siga este enlace
La depresión es una enfermedad que
afecta a más de 17 millones de americanos cada año. Muchos de estos individuos
tienen una discapacidad. No todas las
personas con discapacidades sufren depresión, y en la mayoría de los casos, si
sufren depresión no es debido a su
discapacidad. No obstante, las personas
con discapacidades enfrentan estrés y
retos diferentes, por lo cual el riesgo
de sufrir depresión es más alto en estas personas... Continuar leyendo
La comprensión científica del dolor va evolucionando
rápidamente. Antes se pensaba que su presencia implicaba únicamente
la existencia de un daño físico, sin embargo, actualmente la ciencia
nos ha llevado a descubrir la importancia que tienen las consecuencias de la
vivencia del dolor. Porque el dolor genera importantes reacciones emocionales
que pueden potenciar el sufrimiento que lleva asociado.
Pero, además, si el dolor se hace ... Continuar leyendo
Si usted está deprimido, usted puede sentir rabia sin razón aparente.
Es posible que se vuelven ansiosos y no sé por qué. Usted puede sentir
como que están en la oscuridad o como si estuviera en cámara lenta.
Usted puede experimentar el pesimismo, la tristeza profunda, y como
usted está sufriendo, entre otros. Puede que te sientas solo y aislado.
Estar seguro de que usted no está loco, no es su culpa, y no hay
tratamiento y el apoyo disponibles. Más información en este anlace
La prevalencia de hipotiroidismo (de grado I a IV) es probablemente
superior en pacientes con depresión resistente al tratamiento que en
otros pacientes deprimidos. El hipotiroidismo también puede ser más
prevalente en la depresión aguda que en la crónica. Los pacientes con
hipotiroidismo y episodios previos de depresión son más propensos a
presentar una recidiva, incluso con síntomas depresivos más graves,
cuando se suspende el tratamiento hipotiroideo. En pacientes con... Continuar leyendo
Numerosos medicamentos, tanto recetados, como de los que se compran sin
receta pueden ser causantes de depresión en personas susceptibles. Esto
es especialmente cierto en personas que tienen algún tipo de tendencia
genética a la depresión. Algunos de estos medicamentos tienen la
capacidad de alterar la química cerebral. Otros no alteran directamente
la química cerebral pero interfieren con la absorción de nutrientes o
con la capacidad de las células para... Continuar leyendo
A modo de simplificación y guía, podemos señalar
que la Asociación de Psiquiatría Americana considera que
una persona (no drogada ni que acabe de perder a algún ser querido)
presenta formas mayores de depresión si presenta ininterrumpidamente
durante mas de 14 días al menos 5 de los siguientes síntomas
(al menos 3 para las menores):
-
Pesar, tristeza o ánimo deprimido la mayor parte del día
(a veces irritabilidad en niños o... Continuar leyendo
Los sentimientos de tristeza y
desaliento son reacciones emocionales normales a situaciones difíciles. Pero
cuando estos sentimientos persisten por más de unas semanas, podrían ser signo de
un trastorno del estado de ánimo llamado ... Continuar leyendo
El estado de ánimo
depresivo es una parte común y universal de la experiencia humana. Puede ocurrir
a cualquier edad y tener muchas causas. Los niños pueden comunicar o mostrar
sentimientos de infelicidad, tristeza, desaliento o irritabilidad, pero la
mayoría de los niños se recuperan rápidamente de estos estados de ánimo. Sin
embargo, para otros la depresión puede ser severa y de larga duración, y... Continuar leyendo
La depresión es una enfermedad que altera de forma intensa los sentimientos y los
pensamientos. La forma más frecuente de manifestarse es
como tristeza, decaimiento, sensación de ser incapaz de
afrontar las actividades y retos diarios, y la perdida de
interés en actividades que previamente resultaban placenteras. Más información en este enlace
|
 |
.Todo sobre el Trastorno de Ansiedad Generalizada |
|
|
|